skip to main |
skip to sidebar

Andes Team
No comments
Atleta Andesteam del Mes -
Enero 2012: Evelyn Muñoz
Datos personales
Nombre: Evelyn Muñoz.
Apodo:
Eve.
Ciudad de origen: Santiago.
Deportes que entrenas con Andesteam: Triatlón.
Cuestionario
¿Cuándo y por qué empezaste a hacer deporte?
A
los 10 años hice unos cuantos triatlones y luego de siete años retirada volví a
trotar en febrero de 2011 para rehabilitarme de una lesión en mi rodilla, en
abril comencé a andar en bicicleta con una que me prestaban de vez en cuando y
en abril comencé con la natación, ya que no aguanté las ganas de volver a hacer
mi deporte favorito.
¿Cuándo y cómo llegaste a Andesteam?
Comencé
entrenando sola (sólo en la natación me ayudaba Rodrigo Bascuñan), donde a veces
entrenaba también Cesar Opazo. Cuando se realizó un medio Ironman en Puerto
Velero nos invitó a hacer una posta donde me tocó trotar representando a
Andesteam. Ese día conocí a varios integrantes del club y me agradó mucho el
ambiente. Desde ahí me invitaron a entrenar al club y aun los represento con
mucha gratitud.
¿Te da pereza a veces ir a los entrenamientos? ¿Usas algún truco para motivarte?
A veces con el frío me desmotivo, pero nunca me obligo a entrenar, me gusta
demasiado, creo que es mejor que me paren a veces, así que esos momentos los
aprovecho para descansar si mi cuerpo lo pide.
¿A qué deportista/s admiras?
Soy
re mala para admirar a gente. Podría decir fácilmente cualquier atleta campeón
mundial, pero si no conozco su personalidad no podría admirarlo... Admiro a los
atletas que conozco, a veces a las mismas personas que uno conoce en el ambiente
deportivo, la gente del sur, por ejemplo, que tienen poco y han avanzado mucho,
con frío y poca implementación o cursos deportivos, los deportistas humildes y
fuertes de cabeza e inteligentes… Hay varios factores.
¿Complementas tu entrenamiento con algún otro deporte?
No, ya que no puedo realizar muchas cosas por la lesión crónica en mi rodilla,
pero siempre acondicionamiento físico, un poco de Core (trabajos de la zona
media) y trabajos de fuerza.
¿Qué tan importante consideras es tener un buen equipamiento para la práctica
del deporte?
Si tu objetivo es el alto rendimiento creo que es fundamental, si el enfoque es
otro hay varios métodos que igual sirven para mejorar el nivel o mantenerse.
¿Cuál es tu distancia favorita para competir? (Ya sea en triatlón o running)
Me encantan las larga distancia, quizá por genética las disfruto más… aunque las
sprint también son entretenidas, lo que no tolero mucho es ir ahogada en todo
momento… Quizás falta de entrenamiento, llevo poco tiempo aún.
¿Sabes cuál es tu ritmo aeróbico?
170 ppm.
¿Tienes algún ritual antes de una carrera importante?
Hacer
nada, jaja... El día antes con sueeeeeerte troto unos 30 minutos, pero no... Ni
una cábala, lo mismo de siempre.
¿En qué vas pensando durante una competencia?
Uff...
difícil… no recuerdo ahora, creo que mantengo mi mente en blanco… Casi no
pienso.
¿Qué sientes al terminar una competencia?
No
mucho… Creo que siento más emoción en la competencia…
¿Cual ha sido tu mejor momento deportivo hasta el momento?
Creo
que este verano me ha ido super bien… Los planes de entrenamiento han hecho que
llegue a mi peak en el verano, por lo que en mi primer Pucón me fue super bien,
rompiendo hasta un record, lo que ni imaginaba y hasta me salió un viaje a
Brasil con todo pago, para representar a Chile. No me preparé para eso, pero
daré lo que pueda.
¿Cuáles son tus metas en el corto y largo plazo?
A
corto plazo, ganar experiencia, conocer algunos lugares y personas que te puedan
guiar y ganar el ranking nacional en age group. Y a largo plazo entrar en
categoría elite, me da lo mismo ganarla en el ranking nacional, pero si
mantenerme a un buen nivel.
¿Qué consejos le darías a la gente que está empezando a hacer deporte?
Que
lo realicen paso a paso, lentamente, disfrutando de cada momento, ya que si no
es así, lo más probable es tener lesiones o aburrirse por tener “otra
obligación”. Que disfruten de la sensación que te deja, la salud y buen estado
físico, de las agradables personas que se conocen en un ambiente sano y que
aprovechen de conocer lugares con una buena excusa. No tienen por qué ser
campeones mundiales… Eso se da con años de experiencia, si es que la vida te lo
permite.
¿Qué es lo que más te gusta de entrenar con Andesteam?
Me gusta el ambiente, es competitivo, pero no se ve envidia entre deportistas,
ellos disfrutan haciendo actividad física tengan el nivel que tengan, además
siempre están ahí para ayudar o siempre preguntan cómo estás.
¿Algo qué añadir? ¿Alguna anécdota o historia entretenida que te haya
ocurrido?
Quiero
agradecer mucho a todos los del club, porque han sido grandes personas que han
estado en mi vida, especialmente a César Opazo, quien fue el que me integró al
club y se ha transformado en una persona importante en mi vida, a
Jorge
Acosta por la dedicación y apoyo al club como entrenador, y también a
Belfort Aracena que entrena a los chicos en el área del running y es muy
buen deportista, le queda todo un futuro por delante.
0 comentarios:
Publicar un comentario